Pasos simples para redactar un plan de atención de enfermería
# 1: Recopilación de datos
Aquí es donde entra en juego la evaluación. Haga una evaluación de pies a cabeza. Obtener la historia del paciente. Incluir los resultados anormales de las pruebas de diagnóstico. Correlacionar los datos recopilados con los signos y síntomas documentados del paciente.
# 2: Análisis
Analizar e interpretar los datos recogidos.
¿Hay algún problema de salud que deba ser priorizado de inmediato?
El análisis de los datos recopilados lo ayudará a encontrar un enfoque para su plan de atención de enfermería. También le ayudará a construir correctamente su diagnóstico de enfermería.
# 3: organizar la información
Reúna toda la información relevante después de seleccionar su problema de enfoque. Alinéelos en formato de plan de cuidado. Es posible que algunos términos deban traducirse a frases médicas más formales. Es más fácil formular intervenciones una vez que toda la información está organizada en la plantilla del plan de atención.
# 4: Validar con recursos.
Este paso es recomendado para estudiantes de enfermería. Valide el borrador de su plan de atención con sus recursos. Los recursos que se usan con frecuencia para los planes de atención incluyen NANDA, NOC y NIC. Validar el plan de atención creado con los recursos existentes ayudará a corregir posibles errores y mejorar las habilidades de documentación.
# 5: Revisión
Revise su plan de atención después de finalizar la entrada de datos. Recuerde que los planes de atención de enfermería también son documentos legales que pueden utilizarse en los tribunales si surgen problemas legales. Asegurar la claridad y exactitud del plan de atención.
Comentarios
Publicar un comentario