Consejos para la venopunción en adultos mayores

Consejos para la venopunción en adultos mayores



El envejecimiento cambia no solo el aspecto de la piel de una persona, sino también su profundidad, textura e integridad. Envejecer también hace que las venas de las personas sean más frágiles y eso puede hacer que la inserción de dispositivos IV sea mucho más complicada y difícil.

Sin embargo, aunque las personas mayores tienen venas muy frágiles, esto no significa que la inserción intravenosa siempre debería ser difícil. Con los consejos y estrategias correctos, debería poder hacer la tarea con facilidad.

A continuación se presentan algunos de los consejos más importantes que necesita saber:

Evita aplicar demasiada fricción al preparar la piel.


Recuerde, los adultos mayores tienen una piel más frágil y demasiada fricción puede dañar los tejidos de la superficie, por lo que los pone en riesgo de infección bacteriana.

Utilice el catéter más pequeño viable


   Aunque el tamaño del catéter generalmente depende del tratamiento que el paciente necesita, las enfermeras deben considerar la delicadeza del paciente.

   Los adultos mayores experimentan cambios en el tono y la elasticidad de su piel y son más propensos a los moretones. Debido a la pérdida de tejido subcutáneo, sus venas también son menos estables y tienen un alto riesgo de presentar ruptura de vasos.

De acuerdo con los estándares de infusión, las agujas de calibre más pequeño son excelentes para los pacientes mayores que necesitan una administración de antibióticos o soluciones hidratantes con una bomba de infusión.

Conoce la profundidad de la vena.


Esto es para determinar qué tan lejos insertará la aguja y qué ángulo puede usar para insertar. La mayoría de los adultos mayores tienen venas muy poco profundas y requieren un ángulo de inserción casi plano :

(aproximadamente de 10 a 20 grados).

Si es posible, no use un torniquete

Sus venas suelen ser ya visibles y palpables incluso sin un torniquete. El torniquete aumenta la presión, lo que solo aumenta el riesgo de desgarros. En su lugar, puede simplemente bajar el brazo del paciente o aplicar una compresa tibia antes de la inserción.

Cuando se necesita un torniquete, use solo aquellos que están hechos de materiales blandos

Aplíquelo con cuidado, ya que ponerlo demasiado apretado puede causar "traumas" venosos y hematoma.

Estabilizar la vena


Aplique tracción al lado del sitio de inserción con su mano no dominante. 

De esa manera, no habría movimientos innecesarios durante la inserción.

Después de la estabilización, inserte el catéter EN LA PARTE SUPERIOR de la vena.

El establecimiento de un acceso lateral solo puede empujar la vena lejos de la aguja.

Inserte el catéter "lenta pero constantemente"


Evite las prisas y eso se aplica a la inserción de cualquier dispositivo intravenoso en pacientes de todas las edades. 

Usando el enfoque de biselado, inserte la aguja lentamente en la parte superior de la vena mientras se asegura de que la vena aún esté estabilizada.

Intente mantenerlo en un ángulo de 20 a 30 grados o casi plano con la piel. Después de penetrar en la vena con un golpe corto, avance la aguja y la cánula lentamente.

Utilice cinta hipoalergénica.


La piel de los adultos mayores ha perdido su tono y elasticidad normales. Debe asegurarse de asegurar el catéter con suficiente cinta hipoalergénica o vendaje.
Aplicar presión

Después de haber retirado la aguja, es posible que deba presionar el tiempo suficiente hasta que el sangrado se detenga. Debe considerar que los adultos mayores tienden a tener tiempos de sangrado prolongados. Esto se debe a que,  en ellos la formación de coágulos puede tardar más en producirse, incluso si no están usando ningún anticoagulante.

 En caso de que aparezcan hematomas, aplique periodos de compresas frías durante 24 horas.

A continuación, puede aplicar compresas calientes para promover aún más la hemostasia.

Inmovilizar adecuadamente el catéter. (fijación)


Esta es otra forma de reducir el riesgo de desgarro de la piel. Además, las venas deben estabilizarse bien, ya que los pacientes mayores tienden a rodar sobre sus sitios de inserción. Esto puede causar sangrado y, peor aún, infiltración.

Evalúe al paciente regularmente para detectar signos y síntomas de infección, sobrecarga de líquidos e infiltración

Tenga en cuenta que los adultos mayores que están infectados tienden a mostrar signos y síntomas más sutiles, como letargo, disminución del apetito, cambios en el estado mental, taquicardia o bradicardia y temperatura subnormal.

Puede ser un desafío para algunos, pero mientras sepa la forma correcta de hacerlo, no habrá ningún problema. 


Comentarios