CORONAVIRUS DE WUHAN
Durante la semana pasada se reportaron casos de un nuevo brote de neumonía en China, el día de hoy, 20 de enero de 2020 la Organización Mundial de la Salud reporto la aparición de un nuevo virus identificado como Novel Coronavirus (nCoV).
¿Qué es el coronavirus?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), los coronavirus son comunes en todo el mundo, pueden infectar y enfermar a las personas.“Los coronavirus humanos comúnmente causan enfermedades leves a moderadas en personas de todo el mundo. Se sabe que dos nuevos coronavirus humanos, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedades graves con frecuencia”, explican.
¿Dónde y como surgió?
Los primeros casos fueron identificados en Wuhan, China. Se dice que las personas contagiadas tuvieron contacto con el virus en un mercado de mariscos y pescados.
¿Cuál es el cuadro clínico?
El paciente infectado presenta los síntomas de una neumonía y síndrome de dificultad respiratoria aguda, principalmente fiebre y, en algunos casos, disnea e infiltrados neumónicos invasivos en ambos pulmones observables en las radiografías de tórax. Debido al alto índice de casos reportados las autoridades Chinas informaron que el modo de transmisión puede ser de humano a humano.
Según el portal del diario “El país”, se han reportado 198 casos de los cuales 3 han fallecido. Otros países asiáticos, además de China, ha reportado la aparición de casos, como Tailandia, Corea del Sur y Hong Kong.
Por ahora la OMS a informado que se encuentra estudiando el virus y ha publicado una guía de vigilancia, la cual plantea los siguientes objetivos:
- Detectar casos confirmados por infección de nCoV, con cualquier evidencia de transmisión de humano a humano.
- Determinar los factores de riesgo y el área de riesgo geográfico para infección con el virus.
- Al igual que investigaciones clínicas y epidemiológicas para:
- Determinar las características clínicas claves de la enfermedad, como período de incubación, espectro de la enfermedad y curso clínico de la enfermedad.
- Determinar las características epidemiológicas clave de la infección por nCoV, así como exposiciones que resulten en infección, factores de riesgo, tasas de ataque secundario y modos de transmisión.
¿Es mortal?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), los coronavirus son comunes en todo el mundo, pueden infectar y enfermar a las personas.
“Los coronavirus humanos comúnmente causan enfermedades leves a moderadas en personas de todo el mundo. Se sabe que dos nuevos coronavirus humanos, MERS-CoV y SARS-CoV, causan enfermedades graves con frecuencia”, explican.
¿Podría expandirse globalmente?
Hasta el momento la preocupación por el brote es a nivel regional.
La propagación del brote se produce a medida que el país se prepara para las vacaciones del Año Nuevo Lunar a finales de esta semana. El domingo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que había evidencia de una “transmisión limitada de persona a persona” del nuevo virus, lo que genera temores de un brote regional más amplio. En el período de vacaciones generalmente cientos de millones de chinos viajan por todo el país y hacia el extranjero.
Las autoridades de salud en Beijing confirmaron el lunes dos casos del nuevo coronavirus, mientras que las autoridades de Guangdong informaron un caso en Shenzhen, la primera confirmación de las autoridades de que el misterioso virus se ha extendido a nivel nacional más allá de la ciudad central de Wuhan. Se cree que los tres pacientes visitaron Wuhan, según las autoridades.
Comentarios
Publicar un comentario